Guadalajara es una ciudad y municipio
mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco. Se localiza en el
occidente de México, al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como
Valle de Atemajac. Es la segunda megalópolis más poblada del país con 1.495.182
8 habitantes y forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara, junto con
otros ocho municipios, considerada la segunda área urbana más poblada en México
y la décima en América Latina, con 7.865.122 habitantes. Su territorio limita al
norte con los municipios de Zapopan e Ixtlahuaca del Río, al oriente con Tonalá
y Zapotlanejo, al sur con San Pedro Tlaquepaque y al occidente con Zapopan. Se
ubica en la microrregión de El Bajío, específicamente en el Bajío Occidente o
Centro Occidente (México). Se encuentra a 538 km de la capital del país, la
Ciudad de México.
Guadalajara es considerada una de las
urbes más grandes del país en extensión territorial, con 340 km², junto con la
Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Tijuana, y se constituye como el segundo
núcleo económico del país, con un producto interno bruto (PIB) de 87.400
millones de dólares en 2015 y la décima en América Latina.11 Es catalogada como
ciudad gamma en el 2010 y una de las 120 ciudades más productivas del mundo,
con una puntuación de 49'0.12
La Villa de Guadalajara fue fundada el
5 de enero de 1532, por Cristóbal de Oñate y 42 vecinos. Sin embargo, luego de
tres intentos fallidos de su fundación, correspondería a Doña Hernández
efectuar el exhorto a la comunidad a no volverse a mudar y establecerse en su
actual residencia. Sus palabras fundacionales fueron: “Gente, aquí nos
quedamos. El Rey es mi gallo y aquí nos quedamos, por las buenas o por las
malas.” La ciudad se establecía, pues, de manera definitiva aquel 14 de febrero
de 1542.
Esta ciudad desempeñó un papel
primordial durante la Independencia de México, ya que fue donde el cura Miguel
Hidalgo y Costilla declaró la abolición de la esclavitud. Al terminar la guerra
de independencia, y con la proclamación de estado libre y soberano de Jalisco,
Guadalajara se convirtió en capital del estado.
![Resultado de imagen para lugares de interes en guadalajara](https://cache-graphicslib.viator.com/graphicslib/thumbs360x240/9164/SITours/recorrido-gastron-mico-por-guadalajara-in-guadalajara-199088.jpg)
Cultura
Festival Internacional de Cine de
Guadalajara, con una pantalla inflable.
El movimiento cultural que se vive
actualmente en Guadalajara es uno de los más fuertes en América.
![Resultado de imagen para lugares de interes en guadalajara](https://blog.expedia.mx/wp-content/uploads/2015/11/Arcos-de-Guadalajara.jpg)
Festival Cultural de Mayo.
Feria Internacional del Libro de
Guadalajara. Esta feria se realiza cada año, gracias a los auspicios de la
Universidad de Guadalajara, durante la última semana de noviembre. Incluye una
gran exposición de editoriales consolidadas, independientes, universitarias,
nacionales, internacionales; se presentan libros y conferencias; cuenta con un
área especial para niños y jóvenes; es muy significativa por hacer gala durante
los diez días que dura la feria a un país (o región, o comunidad) invitado, a
la cual se le dedica un pabellón para exponer lo más representativo de su
cultura. En la FIL, como popularmente se le conoce, se entregan diversos
premios, el más representativo es el Premio de Literatura Latinoamericana
y del Caribe (anteriormente denominado “Juan Rulfo”, en honor a este autor
jalisciense).
El Festín De Los Muñecos (Festival
Internacional De Títeres De Guadalajara).
El Encuentro Internacional de Mariachi
y Charrería.
Expo Ganadera.
El Festival Internacional de Cine de
Guadalajara (conocido como Guadalajara Film Fest). Con más de veinte años de
trayectoria, el FICG es el evento más importante en México en cuanto a cine se
refiere, el cual incluye una exhibición de películas, un encuentro con
realizadores y actores (talent campus), y el concurso de realizaciones que se
premian en varias categorías: cortometraje iberoamericano y mexicano,
documental mexicano y latinoamericano, largometraje de ficción entre las que
destaca el “Mayahuel” en la que se premia una trayectoria.
El Festival Internacional de Danza
Contemporánea “Onésimo González”. Surgió desde 1999 organizado por la
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco y la Coordinación
Nacional de Danza del INBA. Habiendo en éste muestras coreográficas de los grupos
de danza más destacados del estado de Jalisco, con algunas compañías invitadas,
Nacionales e Internacionales; promoviendo así el intercambio cultural dentro de
Guadalajara, ofreciendo al mismo tiempo clases magistrales abiertas al público
para enriquecer el lenguaje dancístico en este estado. Presentándose cada
octubre, en el Foro de Arte y Cultura de ésta ciudad.
![Resultado de imagen para guadalajara jalisco](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f9/Guadalajara_M%C3%A9xico_Rotonda_Hombres_Jalicienses_Ilustres_noche.jpg/240px-Guadalajara_M%C3%A9xico_Rotonda_Hombres_Jalicienses_Ilustres_noche.jpg)
Su centro histórico alberga edificios
coloniales de carácter religioso y civil, los cuales destacan por su
trascendencia arquitectónica e histórica, y constituyen una rica mezcla de
estilos cuya raíz se halla en aportaciones culturales indígenas (principalmente
de origen ute), incorporadas a lo mozárabe y lo castizo, y posteriormente en
influencias europeas modernas (principalmente francesas e italianas). Asimismo,
el centro histórico posee una excelente infraestructura de museos, teatros,
galerías, bibliotecas, auditorios y salas de conciertos. Algunos de estos
edificios datan del siglo XVI y XVII, como la Catedral de la arquidiócesis de
Guadalajara, entre otros.
![Resultado de imagen para guadalajara jalisco](https://www.jalisco.gob.mx/sites/default/files/archivos-municipios/gdl.png)
![Resultado de imagen para guadalajara jalisco](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f2/Guadalajara_(municipio_de_Jalisco).png/220px-Guadalajara_(municipio_de_Jalisco).png)
Guadalajara ha sido la primera ciudad
mexicana en ser aceptada como miembro de la Asociación Internacional de
Ciudades Educadoras debido al fuerte carácter e identidad que posee,
potenciales para el desarrollo económico a través de la cultura.
También, es la ciudad que comenzó el
movimiento de Bookcrossing en Latinoamérica, así mismo fue
nombrada Capital Americana de la Cultura en 2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario