La WEBQUEST esta formada por 6 partes la cuales son:
![Resultado de imagen para webquest](https://mariocastellon.files.wordpress.com/2010/08/usos-de-la-webquest1.jpg)
Introducción: Es la pagina principal en la cual es para establecer de que es el tema para la orientación del alumno y para darle un significado a las tareas que se van a realizar conforme a ese tema y a la vez motivarlo hacia el aprendizaje del mismo tema.
Tareas: Se le define a tarea en la WEBQUEST a todo aquello que el alumno va a realizar durante la actividad que se le esta dando, también se le da un adelanto a la tarea final la cual pude ser por computadora o puede un escrito a mano esto puede varear depende la actividad.
![Resultado de imagen para partes de la webquest](https://image.slidesharecdn.com/guiadidacticaparaimplementarunawebquest-140529082226-phpapp02/95/guia-didactica-para-implementar-una-webquest-4-638.jpg?cb=1418477016)
Proceso: Se le indica en esta sección los pasos para la actividad a desarrollar.
Evaluación: Se le define al alumno como se le va a evaluar o calificar la actividad y como se llevara a cabo la misma.
Conclusión: La conclusión la usan para que se reflexione sobre el proceso y destacar lo aprendido.
![Resultado de imagen para webquest](https://recursos-trabajocolaborativo.wikispaces.com/file/view/poses.jpg/104795815/360x290/poses.jpg)
Aquí les dejo un vídeo que explica que es la WEBQUEST:
Bueno en conclusión para mi la WEBQUEST es una forna de aprendizaje alternativa para la facilidad del alumno o del usuario para que tenga un poco mas de libertad al hacer sus trabajos. ¿Y tu que opinas?
te quedo bn brian pero ponle mas imagenes
ResponderEliminarte falto un poco de informacion eh imagenes
ResponderEliminarhola
ResponderEliminar